
domingo, diciembre 30, 2007
Feliz Fin de Año y Entrada de 2008

sábado, diciembre 22, 2007
Un coche, una comida y no toca la lotería.



Mi padre se pone contento cortando la guitarra
Y luego está el tema cesta de Navidad, que es una de esas cosas en las que nunca he entendido porqué la gente se queja si está mejor o peor, porque todo lo que te regalen está bien (a caballo regalao...), y más teniendo en cuenta que en muchos sitios no te dan (aunque los jefes están forraos). Mi padre está bien contento con ese jamón que había dentro.
lunes, diciembre 17, 2007
Perdona, no, Perdona tú (Gran frase después de "Maricarmen, ¿tú tienes teléfono fijo en casa pa dármelo?)
perdon
que no era domingo.
Era viernes 7 de diciembre de 2007, y parte de la Comisión Canomori, así como amigos de la misma llegaban a buen puerto. Sí, al buen Puerto Rico, a la orilla de la carretera y enfrente de una glamourosa Estación de Servicio. Después de realizar una entrada triunfal en la que se cumplió el pronóstico de Fusiforme " ya veréis como se giran tós pa vernos" ocupamos unas mesas en el reservado tras las vallas barrones de hierro con macetas dispuestas a no caer por nada del mundo. La mesa de al lado arrastraba fichas de dominó y el camarero nos preguntaba, entre otros, que si queríamos Casera blanca. Cual fieras hambrientas tragamos la comida tipical murcianis mientras Pastora nos recordaba que ella frecuenta el lugar los jueves porque "hacen una comida de olla pa morirse". Después de la llegada de Kati, la que poco después nos descubriría con su faceta más bakalarea, fuimos raudos a la cita en el lugar más antiguo y más modernos de la villa.
Una monja que parecía un maniquí vestido de blanco nos recibía cual azafata de Congresos. Mi amigo el Junco no paraba de mirar con una expresión que se haría unanime entre todos: ¿Que hago yo en un stio como éste? La llegada triunfal de los fens, que no fans, fue debidamente recompensada con el lujo de conocer en persona al artista, exhausto de tanta admiración, que no cabía en sí de gozo, y sí en su negro riguroso.
Tomamos asiento en las primeras filas, no sin antes echar a los niños que usurpaban nuestra acomodación preferida. Poco a poco la multitud juvenal llegó al lugar y cuando todo estuvo dispuesto, el conductor de la gala, que no era yo, nos presentó a la estrella de la noche, Doble Jota. Pastora sacó su cámara y tripode, para poder grabarlo todo debidamente y hacer zoom digital sobre el Cristo en el momento exacto, en la estrofa exacta, y las primeras notas de la canción religiosa de Doble empezaron a sonar. El Junco, ante tanto nerviosismo y alegría, no podía contener la emoción y la risa, aunque en realidad sus ojos pedían lágrimas. La acústica perfecta, ese reverse tan especial dejó estupefactos a los asistentes. Fusiforme y amigos desertores, se unieron a las filas más lejanas, quizá porque la expectación era mucha, un artista a tan pocos centímetros, acaso un metro, y eso era superior a ellos. Yo admiraba el trabajo de nuestra cámara y realizadora, y comprobaba que Terciopelo Azul y El Escultor que cuando come un yogur es un danon y cuando son más son danones, estaban disfrutando de la buena suerte de ser los primeros. Estar siempre delante te da algunas ventajas, como por ejemplo, comprobar si el artista lleva tacones o no.

La segunda canción, más movida, más conocida, despertó a la multitud, que tímidamente movía los labios para llamar a la Navidad, mientras seguía con entusiasmo a Doble Jota, que hacía disimulados guiños a la cámara que le perseguía. Ni una nota desafinada en aquella canción que el autor conocía de memoria (lo que le hizo dejarse el telepronter en casa), y que terminó de convercernos de que, verdaderamente, merecía ser el politono de estas fechas.
La siguiente actuación nos transportó al anuncio de la mayonesa, con una guitarra digna de un a Paco le Lucía y la siguiente interpretació n, de un grupo abundamente "Celeste no es un color, es una bufanda", nos dejó al borde del éxtasis, con esos momentos de afinación exquisita.
Movidos claramente por la plenitud desbordante del momento, dejamos a la cámara rodando en las alturas, donde se encontraba el equipo de sonido, y salimos a respirar el aire cálido de la noche oscura y presidida por el mismo Cristo. Vagamos por las calles, volvimos a Puerto Rico, vimos al padre del Emilio, el portero de ésta nuestra comunidad, y en las cercanías del hotel de lujo, que no pensión dos estrellas, regresamos para buscar a los informáticos, los madrileños, Junco y Fusifome, con quienes nos reunimos en la puerta de auditorio esperando la nit del foc. La virgen rodando y el pirotecnic encendiendo, las luces, colores y pitidos sonaban en aquella noche mágica, en la que todos parecían estar contentos, hasta los Audis aparcados que reían a carcajadas en la noche cerrada.
Las instantáneas obligatorias frente al FotoCol con el artista, dió paso a la noticia inesperada de la noche: entrar en el hogar del cantante y compartir un rato en su intimidad cotidiana. Y como todo buen espectáculo que se precie, siempre lleva aparejado un toque gastronómico, los chocolate y los bizcocho no tardaron en aparecer, de manos de una maravillosa señora que hablaba de no se qué armario de su casa, ay, armarios a estas alturas del cuento. La chica a la que no le importaría ver otra vez "El Hada Ignorante", trataba de huir tras el Junco, que se excusaba con un concierto al día siguiente ante unos suecos a las 10 de la mañana, pero la secuestramos a nuestra vera, a tiempo de poder recordar esa noche memorable.

Desplazamos nuestros vehículos, algunos de ellos ni siquiera chocaba con las vallas al desaparcar, y llegamos a la calle laboral de Baccara Blanca, escuchando los hits del momento y esperando a nuestro hispano-germano favorito. Pastora abría el maletero de su coche para que el resto pudiera compartir en plentitud LA VOZ, y en un arranque cani, Kati desplazaba el coche con el maletero por los aires. Un improvisado baile en la acera, con esa canción que al principio parece llamar a las mariquitah con taconeh, hasta que la orden de nuestro ídolo nos llamaba al interior de su hogar. El fotógrafo oficial del evento sujetaba la persiana esadetodalavidaconl acuerdaenelmedio para que todos pudiéramos pasar. Tuvimos que hacer cola en las escaleras debido a la multitud, pero no dejamos de adorar un tótem vestido de policía y una barra de pan petrificada encima del cuadro de luces.
La entrada al hogar fue mucho más impactante de lo que todos esperábamos, y nos dejamos sorprender por los innumerables marcos con fotos, los muebles antiguos, las pinturas del propio Doble Jota, las lámparos decoradas con bayas o flores secas y los archivadores de Medicina Natural. Allí estuvimos departiendo con él, mientras Terciopelo Azul, el primer osado que ha querido cantar una de sus canciones vestido con pantalones anchos rojos y peluca rubia, le comentaba que nada más cercano al estilo de Fangoria podía estar en el panorama musical actual más que su último cd, ese disco lleno de testo y música, que el compositor HA ESCRIBIDO y elaborado en un año.
Mientras Pastora grababa la decoración no exenta de canguro pequeño y peludo, nos dirigìamos a la cocina, donde conoceríamos a familiares y amigos y donde compartiríamos una copa de rigor. El artista se puso más cómodo con sus Comfort (con m), y nosotros dudábamos en sentarnos o no junto a aquella escena que parecía más que ajena para nosotros. Doble nos contó sus andazas por tierras germanas, su relación con los político, cómo les cantaba canciones que iban "desde el PoRRompompero hasta el Cucurrucucú Paloma", cómo nunca se ha decantado por una opción u otra, porque la verdadera política " es ésta (dedo hacia la nevera)"; si la nevera está llena, todo está bien. Descorchando las botella de cava y sidra, espetó a uno de los asistentes que no le diera al techo, y es que PERDONA, NO, PERDONA TÚ, es su casa y la casa hay que cuidarla. Por más que a uno le llamen gandul "ende que volviste de Alemania". Entre patatas chips, aceitunas y alcohol, Doble Jota nos agradecía enormemente nuestra visita, lo que nos comentaba en ese break tan improvisado y suerralista.
La noche se iba acabando, mientras que algunos VISITAban la calles del pueblo en busca de la cámara olvidada del fotógrafo, aunque Jota llamó al conductor de la gala a esa hora temprana de las 2 de la mañana para solicitar su ayuda el día siguiente. Tras la firma de discos, Pastora espetó al anfitrión para que devolviera el rotulador a su dueño, con la promesa de realizar un videoclip y un encuentro no muy lejano, quizá en, la ya conocida por vosotros, Finca Vistabellense.
Y colorín colorado, AGÁRRAME que la noche se acabó.
miércoles, diciembre 12, 2007
Es posible
lunes, diciembre 03, 2007
Gracias a Chiringui
sábado, diciembre 01, 2007
Despéjenme la duda
Cuestión: He creido ver en distintas ubicaciones la misma pelicula de Drew Barrymore, como si estuviera repetida una y otra vez. Así que al volver a casa he investigado y he encontrado lo siguiente:
Aquí la postura de Drew es un poco distinta a las demás, pero observamos que en la carátula de la película hay dos personas: el chico de turno y ella.
La playa da paso a un campo de béisbol, pero sigue siendo Drew más el chico de turno. Aquí se aprecia un gesto muy tienno y característico de ella, esa sonrisa de niña buena y un rollo de "mira que pareja más bonita que hacemos, estamos enamorados", y por supuesto, el tio sonríe por la buena suerte de tenerla a ella.
Del campo de béisbol a lo que parece un piano, repitiéndose el esquema de Drew + el tío de turno, ésta vez el simpático de Hugh (es que ya estaban tardando en juntar a estos dos en una peli). Se vuelve a repetir la sonrisa de niña buena de ella y la sonrisa "estoy emocionao" de él, en una pose que parece indicar "aquí no nos habíamos liado, pero estábamos a punto de caramelo".
Dejamos de componer para ir a comprarnos una casa. Drew con Ben Stiller (que merece un post similar), porque el tercero en discordia es como si no estuviera en la foto. Aquí Drew pensó que eso de ponerse la mano debajo de la barbilla quedaba genial, y por supuesto, no podía dejar de sonreir, lo mismo que Ben, que en el fondo está enamoradísimo de ella.
Porque 1 más 1 son 2 y no 7, vuelta la burra al trigo y Drew le tenía ganas a Eric Bana después de verle en "Troya", así que sacó su eterna sonrisa de niña buena (a pesar del pasado, porque todo el mundo tiene uno y ella ya lo superó), consiguió que nadie más saliera en el cartel y que el chico sacara su lado más tienno y se enamorara de ella.
Qué sorpresa, pero si sòlo hay dos personas en esta foto, y mira, si es Drew!!! En una época en la que sus representantes le dijeron que quizá le convenía añadir algo "salvaje" a su aspecto, ella decidió pegarse un tijeretazo en el pelo, rollo "descuidado pero no" y se ligó al buenazo de Chris. No os dejéis engañar, aunque nos quieran colar que es un amor loco, es la ñoñería de siempre.

Y lo mejor del caso es que no he visto ninguna de las películas aquí mostradas, salvo la última y hace siglos, así que, despejenme la duda: ¿es la misma película, a la que han cambiado el título y al protagonista masculino para llenar las estanterías del videoclub?
jueves, noviembre 29, 2007
Rec
Pero esta semana cambié de estilo y nos plantamos en el cine a ver "Rec". Al principio de la peli no dejaba de pensar que aquello de terror no tenía mucho, vamos, estaba viendo un documental que parecía verídico. De hecho, a la media hora-cuarenta minutos, tres jonathans que tenía detrás se levantaron y se fueron (supongo que entraron a otra sala). Ellos no sabían lo que venía después. Pero claro, es que cosa va "creciendo" hasta convertirse en una auténtica pesadilla. Para que os hagáis una idea, lo que se vé es como si fuera la peor pesadilla que quizá podríamos tener cualquiera de nosotros, es angustiosa. La pelicula se ve todo el rato a través de una cámara en movimiento (de un reportero que cámara en mano se vá con su compañera a acompañar a los bomberos de Barcelona una noche cualquiera), no hay ni un plano que no sea con cámara fija y de hecho a este protagonista no se ve la cara nunca.
Pero merece la pena verla, no entiendo mucho sobre qué estilo de pelicula es, no sabría definirla exactamente, es terrorífica, angustiosa, asquerosa (mucho) y fantástica, y casi todo el tiempo no olvidas que sea un documental, por muy increíble que sea lo que ocurre. No apta para los que padecen de corazón. Y escenitas desagradables. Yo me vine pa casa con un frío que me recorría todo el cuerpo... Mi opinión es: plenamente recomendable.
sábado, noviembre 24, 2007
Apoyo a Nacho Cano
Pues bien, el comunicado de Nacho Cano dice así:
"Hoy No Me Puedo Levantar” es mi primera canción. También es un espectáculo de belleza, humor, amistad, amor, música y un sinfín de emociones. El esfuerzo que consumió su creación y recreación ha sido titánico y la paciencia y dedicación de muchas personas, artistas, arquitectos, músicos, bailarines, guionistas, coreógrafos, escenógrafos, técnicos, ingenieros, etc., sencillamente formidable. A mi me costo mucho de salud y parte de mi alma. Pero si hubo alguna persona absolutamente determinante de la dimensión que con el tiempo adquiriría esa fue nuestro productor José Manuel Lorenzo. Él fue quien tuvo la visión de realizar un espectáculo ambicioso, de alcance internacional y a él fue al que ayer cesaron como presidente en mi presencia y a pesar de mi oposición.
He querido asegurar con la nueva dirección, al menos, la posibilidad de mantener durante un año la seguridad de los puestos de trabajo tanto de artistas, como técnicos y demás, de un espectáculo mega rentable. No ha sido posible. No sé lo que soy pero se lo que no soy. Y no soy un traidor. No traicionaré al cerebro que hizo posible que mis iniciativas creativas y las de todos los artistas de esta compañía llegarán a buen puerto, José Manuel Lorenzo y tampoco lo haré con el público y el elenco de artistas y trabajadores que durante tres años han hecho que esto sea lo que hoy es. Puede que a veces pierda, pero no miento y así aseguro que gano. Nadie me quitará la dicha de haber participado junto a miles de personas en una aventura de amor, belleza, emoción y en definitiva humanidad. Eso es lo que ya no va estar, porque las personas dejarán de tener un nombre y pasarán a ser un número. El mio ya está definido “Cero”. Porque solo acepto que lleve mi nombre el barco del que soy capitán y a este ya no me dejan ni subir. Sin duda habrá algún candidato que a caballo ganador y a golpe de talón, no tenga mucho problema en usurpar esa posición en el cartel de la Gran Vía.
Alguien me dijo que “el viento pone todo en su sitio”. Lo que yo sé es que el viento solo mueve de su sitio lo que no tiene base y la base de este musical está en el Alma.
domingo, noviembre 18, 2007
Para trastornarse jugando

No me digáis que no es pa comérsela

Se admiten aportaciones.
La araña pequeñitaaa subió subió subióoooo (esa vuelta de muñeca)
P.D. Se avecina cambio de cabecera, si puedo ponerla yo sola sin ayuda de nadie, que me parece que va a ser que no... snif, snif.
martes, noviembre 13, 2007
Un poco de todo
martes, noviembre 06, 2007
EsperandONOs
lunes, octubre 29, 2007
Cheste, 27 de octubre de 2007. Avalancha.






Escenario de la segunda parte, en la pasarela. Nosotros los veíamos de espaldas.


Aquí un video, que a pesar de no ser mio, refleja como vi el concierto y cómo muchas veces no se oía a Búnbury, las voces ajenas se lo comían!
jueves, octubre 25, 2007
Esta semana y este fin de semana
Hoy también quería mandarle un beso y un abrazo muy grande a mi amigo "Julián López", aunque él ya lo sabe y deciros que, después de muchos meses con entrada en mano, mañana tiramos para Valencia, que el sábado nos quedaremos afónicos viendo a Héroes.
jueves, octubre 18, 2007
El Amor Platónico de la Adolescencia
Lo tipico: el campamento de verano cuando acabé 8º de EGB. Un sitio muy bonito, muchos chicos de nuestra edad. Las habitaciones de los chicos, las habitaciones de las chicas, las excursiones, los talleres, las fiestas, las gymkanas, las visitas al pueblo... Yo casi que fui obligada por mis padres y al final fue uno de mis veranos más felices.
Enseguida me hice muy amiga de una chica de Segovia y éramos casi inseparables. Ella se fijó en un chico de Madrid muy tímido, como ella. Y yo, me hice amiga del que fuera mi compañero de casi todos los talleres. Y nos sentábamos juntos para comer, nos intercambiábamos gorras, mochilas y camisetas. Y cantábamos juntos canciones cuando volvíamos del pueblo por la noche. Y siempre íbamos pegados como lapas. No era nada cursi, aunque lo pueda parecer, porque yo, era feliz teniendo un amigo así, era muy inocente y no pensaba en mucho más. Siempre me he llevado bastante bien con los tios (de hecho en el instituto unos de mis mejores amigos era tio) pero entonces no me planteaba que pudiera gustarles, y a él menos, lo veía como algo inalcanzable. Me quedaba taaaaanto por aprender!

sábado, octubre 13, 2007
Sobre el cine español. El Orfanato
Lo de ver películas españolas viene simplemente de que si entre todas las que hay poniendo en los cines hay una buena hecha aquí, prefiero ver una española en la gran mayoría de los casos. ¿Por qué? Porque me gusta ver a los actores de aquí, escenarios y sitios que podemos reconocer, porque las voces son originales, y porque me gusta, sin más. Nunca he entendido muy bien porqué hay tanta gente dice que "el cine español es una mierda", tan a la ligera. Es cierto que hay años en los que casi que no se salva nada, o porque son para un público más minoritario o porque son una castaña directamente. Pero siempre pasan películas desapercibidas que estaban muy bien... El caso más "triste" que conozco de esto sucedió hace muchos años con el estreno de "Tesis". La proyectaban en el cine más céntrico y tuve que esperar un par de semanas para verla porque estaba muy liada con lo estudios y no podía. A la tercera semana que fui, ya no estaba. La habían sustituido por una americana taquillera. Así que tuve que verla en el paraninfo de la Universidad. Esa noche mi amiga y yo volvíamos a casa muertas de miedo. A las tres o cuatro semanas, los Premios Goya. Y la pelicula se llevó tropecientos mil premios y se empezó a hablar de Amenabar... Resultado: la volvieron a reestrenar en los cines y la gente se agolpaba por entrar. Caso parecido fue con Fernando León de Aranoa. La primera pelicula la vimos en el Paraninfo, porque llegó a los cines y hasta que no llegó "Barrio" nadie sabía que el melenudo del director ya tenía una trayectoria de guionista a la espalda.
Es como los que ensalzan a Amenábar en contra de Almódovar, como si acaso se pudieran comparar! Los dos son muy buenos directores, pero si las historias de Almodóvar no gustan a mucha gente, no por eso han de decir que es malo, porque no lo es.
Todas ellas, fabulosas
Trailer.
A ver si la buena suerte de ésta, se contagia a otras, aunque creo que va a ser la película del año.
martes, octubre 09, 2007
lunes, octubre 08, 2007
JRM


Por si alguien no se situaba

También esta tremendo cuando sonríe

Es que no nos puedes seguir mirando así, no respondemos

viernes, octubre 05, 2007
Hasta luego
Iba a dejar un post antes del fin de semana (que promete ser muy entretenido) y como un hasta luego, y como no hay un dos sin tres en esta semana, y como me gusta la peli, y como me gusta Daniel Brühl), pues aqui os dejo con la música de Yann Tiersen de la cinta "Goodbye Lenin!", que es casi más bonita que la pelicula en sí.
¡Buen fin de semana a todos!
miércoles, octubre 03, 2007
Un blog... interesante
Hoy, no sé cómo, he dado con un blog bastante interesante, así como sus miembros (he visto uno de fotos muy chulo), que seguro empezaré a leer poco a poco, ya que sólo he leido unos cuantos posts. Atención a los posts "Hombres gloriosos".
El blog en cuestíón es ESTE, por si tenéis curiosidad.
Y como la cosa es una cuestión de sexo, pues aqui os dejo la cancion ja ja
lunes, octubre 01, 2007
Tren fugitivo
sábado, septiembre 29, 2007
Encuentro Blogs BCN-Murcia: la versión verdadera (y 2ª parte)

Lo malo es tomar el sol con ella puesta. Te marca para toda la vida.
Aunque claro, no os vayais a creer, que no estaba solo...

La mano de Skyzos. La mano de oro es la mano que maneja el mundo (dicho popular del mundo orko).
La verdad es que fue un bonito día de playa hasta que Mr. Celofán y J-Vol decidieron alquilar un patín. Nosotros no teníamos ganas de pedalear, ya que los deportes de riesgo practicados hasta ese momento nos había dejado muy cansados. Pero la cosa se puso chunga cuando pasaban los minutos, y ya iba para una hora, iba para dos, casi tres... y no aparecían. Hasta que a las 10 la noche recibimos una llamada al móvil: habían llegado hasta Torrevieja, ya que el Mar Menor se acababa, se unía con el Mediterráneo y ellos sentían la necesidad de explorar.
Bueno, pues allá que nos fuimos a recogerlos y ya que estábamos decidimos salir de fiesta por la zona, en una fiesta para la tercera edad que organizaba un hotel. Ahí volvimos a darnos cuenta que estos chicos eran unos expertos en eso del pasodoble (ellos juntos se empeñaron en bailar, entre otros, la "Campanera") y por segunda vez en dos días nos ofrecían trabajo de go-gós.
El último día fue muy tranquilo, debido al cansancio acumulado, decidimos dormir y dormir hasta la media tarde, momento en el que nos fuimos al Bingo a probar suerte...
Mr. Celofán y J-Vol enseñando el salchichón XXL que ganaron en el Bingo.
Y al caer la noche, y para despedir este bonito encuentro, decidimos que lo genial de verdad, de verdad, era irnos a cantar a un karaoke.

J-Vol y Skyzos: "Gavilán o Palomaaaaaa"

Sra. Amparo y Meg: "Dame veneno que quiero moriiiiir, dameeeee veneeeeenoooooo... que antes prefiero la muerte que vivir contigo, dameeee veee neeee noooo, ay para moriiiiiir"

Mr. Celofán: "Eva Malía se fue buscando el sol en la playaaaa... con su maleta de piel y su bikini de layasssss"
En fin, que fue un fin de semana completo y muy muy divertido, de esos que merecen la pena.
Aparte de la versión de los hechos que queráis elegir, creo que hablo por todos (a los posts me remito) cuando digo que ha sido un placer compartir esos días con J-Vol y Mr. Celofán. Todos pensábamos en cómo serían los otros (los de aquí por los de allí y viceversa) y la verdad es que como ya dije anteriormente en alguno de los blogs, la realidad ha superado a la ficción que supone esto de Internet. Piensas en cómo serán las personas a las que sólo conoces por lo que escriben y aunque puedes imaginar que son buena gente, simpáticos, divertidos, etc... siempre tienes la duda de no saber si te equivocas o no. Creo que hemos congeniado, que nos hemos reído mucho, que hemos hablado mucho, y personalmente, me hábéis caído muy bien. Sí, también es cierto que estamos un poco más pallá que pacá. A ver si volvemos repetir este Blogs and Beers Weekend.
Hasta la próxima, nos seguiremos leyendo.