sábado, diciembre 31, 2005
Feliz Año 2006
Algunos iréis a alguna fiesta esta noche, otros iréis de bares, otros os juntaréis en casa con amigos o familiares, otros no haréis nada en especial... Pero a todos os deseo que tengáis una buena entrada de año y que el 2006 os traiga todo lo bueno que habéis pedido.
Para despedir el año de una forma divertida, y como seguramente ya habréis oido hablar de la Terremoto de Alcorcón, aquí os dejo unos enlaces para que veais/escuchéis algo de esta mujer (atentos a las letras):
"Lof is in di enn"
"Thriller",
"Time gous by con loli".
12,11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 0.... ¡Feliz Año Nuevo!
jueves, diciembre 29, 2005
Chorradas varias
o como ESTA BRUJA,
este PERRO TONTO,
o este M.A. BARRACUS EN PANTALÓN CORTO (atención a la del coro del vestido lila, esos bailes),
o ESTOS MONTAJES FOTOGRÁFICOS (muy bueno el de la Luna y el de Los Increíbles).
En la mayoría de ellos tenéis que tener los altavoces puestos.
¡Feliz Día a todos!
miércoles, diciembre 28, 2005
La monitora "Pentouse"
miércoles, diciembre 21, 2005
Películas del 98
"El Odio" (ésta creo recordar que era en blanco y negro, francesa)
"El Paciente Inglés"
"Persiguiendo a Amy"
"La Buena Estrella"
"Cosas que dejé en La Habana"
"El indomable Will Hunting"
"Titanic"
"El hombre de la máscara de hierro"
"Mujercitas" (la versión nueva)
"Mensaka"
"El Gran Lebowsky"
"Pajarico"
"Insomnio"
"Grandes Esperanzas" (menudo rollo)
"L.A. Confidencial"
"Los Amantes del Círculo Polar"
"Cha, cha, cha"
"La primera noche de mi vida"
"La niña de tus ojos"
"El abuelo"
"El príncipe de Egipto"
Supongo que algúna se me escapó de apuntar, pero este año la mayoría de las pelis que he visto ha sido en el dvd. De todas las enumeradas arriba, me quedo, sin duda, con "Los amantes del Círculo Polar"
martes, diciembre 20, 2005
Me tiene manía
Hace dos meses que volví a hacer deporte, algo de deporte. Y me apunté a mi gimnasio de toda la vida, a clases de spining, que por si alguien no lo sabe, basicamente es una suma de bicicleta y música de discoteca, más o menos. El primer día recordé lo súper cómodo que resultan los sillines de la bicicleta, y que los últimos 10 minutos son un auténtico suplicio. Tú te ves en una clase junto a 17 tías más y 2 o 3 tíos. Algunos van equipados hasta las cejas, con su camiseta de la ONCE, sus culottes, sus zapatillas, la cinta, hasta llevan la botellita del agua de los ciclistas. Empiezas la clase suave, con poca resistencia, la bici va suave y una va cómoda. Luego ya empieza la profesora que si "sube la resistencia" que si "jumping" que más rápido, y claro, hay que seguir el ritmo de la música. Que te piensas que estás en la discoteca con las luces de colores y todo (sí, sí, hay luces de colores que se mueven).
A mí me gusta mirar al resto de la gente, para ver si todos lo hacemos más o menos igual. Y ves que algunas van tan sumamente rápido que los pedales se descontrolan, que otras van a su bola, que hay un tío de pelo largo que empieza la clase con el pelo seco y acaba totalmente empapado y con un charco en el suelo (no exagero)...
Normalmente nos da clase una chica menudita, morena, que no es demasiado simpática (es un poco seca) y que le encanta que pedaleemos muy deprisa (ya sea sentados o de pìe), al contrario de otras dos que dan, que prefieren que vayamos más lentos pero con más resistencia. Algún día hablaré de los distintos tipos de profesoras de los gimnasios, aunque si no lo hago, debéis saber que están las "sargento": esas que no paran de dar palmas y pegar gritos en plan "ni te se ocurra parar que te doy", luego están las "me encanta lo buena que estoy": abundan en el terreno del aerobic, tienen un cuerpazo y les gusta lucirlo, y además siempre se las ingenian para dar clases con un microfono de esos que se enganchan en la oreja; luego están las profesoras que dan muy buen rollo, que son duras pero animan a los alumnos "venga chicas un poco más, que vosotras podéis" y luego están las que no paran de corregirte. Pues mi profesora me tiene enfilá, siempre que se levanta se me pone al lado de la bici, me corrige ("los hombros un poco más para atrás", "sube un poco más", ...). Y a mí no me importa que me corrija, lo que me jode es ver cómo hay otra gente que no es que lo haga precisamente bien, y no les dice nada. Yo creo que es que le caigo regular y si no es eso, no sé qué será...
En fín, que me tiene manía.
viernes, diciembre 16, 2005
Esos regalos de Reyes
Todos habéis recibido, al menos, cuatro cosas de las enumeradas en la siguiente lista:
- Colonias: Ese eterno regalo. Pero más en concreto, las colonias baratas que en algunas ocasiones olían muy bien y en otras ocasiones, no. Muchas veces aparecía tu tía con una colonia que ni siquiera sabías que existía, con un nombre que te suena a chino (si os fijáis, hay muchas que aparecieron un par de años y luego dejaron de fabricarlas). Alguna vez habéis recibido un "Azur de Puig" o "Chanson d`eau". Y la mayoría de las veces no era la colonia sola, era un pack especial Reyes (que llevaba un lazo dibujado en una esquina o copos de nieve) con desodorante y/o body milk o after save. No hay que dejar pasar por alto las colonias como "Crossmen" o "Brummel", que basta ya de ser regaladas... (hasta en la sopa). De "Jacks" tendría que hacer un post en exclusiva, y de "Varon Dandy" ya ni os cuento (que mira que huele mal la jod*a). Si eras pequeño, entonces te regalaban "Chispas" o alguna con dibujos de Walt Disney.
- Ropa interior y pijamas: Abuela, que te quiero.
Cierto es que de pequeño no te molaba nada que te cayeran por Reyes, pero ahí estaban, año tras año. Un pack de bragas y camiseta o un pijama apañao que la abuela compraba en la mercería del pueblo o del barrio. A mí me parece muy tierno, porque las abuelas van a lo práctico, y te lo regalaban con mucho cariño. Si tenías suerte, eran bonicos, si no, pues a esperar al año siguiente. Otras veces, este regalo iba a acompañado de otro detalle o de una bolsa de golosinas.
- Batas: Abuela, te sigo queriendo.
En la línea de lo anterior, la filosofía de regalo práctico volvía a reaparecer y alguna vez os cayó alguna bata. En el caso de las chicas, era de colores claros (azul celeste, rosa claro, verde...) con cuello y botones y en el caso de los chicos era azul marino, granate o de cuadros, con cinturón.
- Chandals: Esas tías.
Aunque las tías también te podían sorprender con los anteriores regalos, eran más "deportivas". Todos tuvimos de pequeños nuestros chandals de esos de sudadera de varios colores. A veces era un chandal que llevaba un numero en la sudadera en grande y el mismo número, en pequeño, en el pantalón. Era difícil que te cayera de marca, la verdad, pero lo mismo daba porque uso le ibas a dar igualmente los fines de semana jugando con los amigos todo el día en la calle. Si se te extropeaba por algún sitio, no había siete que se resistiera con un buen parche. A mí creo que me regalaron chandals en tres ocasiones, y una de ellas fue de color rosa, como no. Más tarde se pusieron de moda los chandals esos de tela fina, de colores chillones, de hecho la temporada en que eso sucedió se veían mucho y es que se vendieron como churros.
- Cajas enormes de lapiceros, acuarelas y rotuladores de esos mágicos que cambiaban de color cuando se les pasaba el rotulador blanco por encima (que también los regalaban con los yogures, ja ja). A la vuelta de las vacaciones, estábamos ansiosos de pintar en el colegio, y los "dictados", "deberes" y demás venían con muchas combinaciones cromáticas.
- Libros y cuentos: ¿Qué me decís del libro gordo que llevaba un cuento para cada día o similares? ¿Y los libros del "Barco de Vapor".
- Conjuntos de bufandas y guantes: regalo socorrido donde los haya. A veces, también llevaba bufanda.
- Jerseis: otro regalo digno de los tíos, o de tus padres, cuando ya eras mayor y te habías encaprichado en tener ropa.
- Juegos de mesa de toda la vida: Aún conservo un tablero de parchis/ajedrez grande que me regalaron, que era chulísimo. Y también tenía cariño a un dominó de madera, con el que jugaba horas y horas (colocar y tirar, colocar y tirar).
- Juguetes: no es cuestión de enumerar, porque eso es para un post sólo dedicado a ellos, pero patines, balones, barbies, scaletrix, nenucos y playmobil era frecuentes. ¿Cuantos niños de mi generación pedían balones de reglamento y una canasta de baloncesto para colgar en la pared?
- Sortijas, anillos y pendientes: sólo si tenías suerte, y los Reyes se estiraban.
Bueno, sé que hay más regalos y que la lista podría ser más larga, pero ésta es la que he hecho yo en relación a lo que he visto. Podéis contribuir comentando cuales fueron vuestros regalos, y si hubo alguno que os dejo huella o fueron raros. Yo una vez recibí un paraguas, sí, un paraguas, rosa de lunares blancos tan grande que servía de sombrilla, y lo tuve un montón de años, era bueno...
P.D. ¿Y qué me decís del envoltorio, de los papeles de regalo? Muchas veces por el papel en cuestión te imaginabas donde se podía haber comprado, en qué tienda y presagiabas lo peor, je je.
P.D.2. Los pañuelos. Las cajas de pañuelos de tela, cómo lo he olvidado!!!! también debéis incluirla en la lista.
jueves, diciembre 15, 2005
Lulila en vez de Juan Carlos

Lucho, apártate del ventilador
Lulila... um... ¿estás ahí?
Vamos, a mí siempre me ha hecho ilusión que se hicieran sellos con rostros de cantantes, personajes públicos, comics, etcéteca, porque ver la cara del Rey siempre pues aburre. Pero nunca podría imaginar que los dibujos de la tele llegaran a tener sus propios sellos. Ahora me enfado y reivindico sellos con la cara de Espinete, Epi y Blas, Chema el panadero, La Bruja Avería, Los Fruitis, Ferdy, David el Gnomo... ¡¡¡¡ Y un sello con todos los protagonistas de "Verano Azul" encima del barco con Chanquete JA JA JA!!!!
En serio, a ver si un dia de estos nos vemos al Neng en una estampilla de 0,28 €, que todo es posible... Hablando del Neng (que no me hace tanta gracia, la verdad, hay otros personajes de Buenafuente que me gustan mas), muy buena la entrevista de Robbie Williams y la posterior parodia de Edu Soto como Javi Williams, más rebelde que Miguel Chiclé. Por cierto, ¿alguien sabe quién es el que hace de Palomino? (No me gusta nada, me da fatiga verle).
miércoles, diciembre 14, 2005
Colores nuevos y días claros

La Mari
También había oido algo de Elbicho antes, pero fue en ese tercer concierto de Chambao donde me empezaron a gustar. Me encantó la cantidad de instrumentos que utilizaban, las canciones y las ganas que le pone el cantante (chiquito pero matón), y sí, que tiene su no-se-qué que me encanta. Hay canciones muy buenas, a mí me encanta "La Suite" "Zappatillas" "Locura", etc... Así que espero que vuelvan pronto por aquí a tocar
Miguel Campello

lunes, diciembre 12, 2005
Noticias del día
miércoles, diciembre 07, 2005
Gente del autobús II
Al hilo de esto, había una señora delante mía que era combinación de los tipos "Señora con gafas de sol que observa callada a su alrededor" y "Señora emperifollada desde las 8 de la mañana".
viernes, diciembre 02, 2005
La pregunta tonta del día
jueves, diciembre 01, 2005
ÉL
Me sobran los motivos para adorarle. No sólo como actor, sino por su forma de ser, sus inquietudes políticas y obviamente, por esa carita y ese cuerpazo que tiene. Lo tuve a 30 centímetros de cerca hace unos años, después de una actuación dedicada a Federico García Lorca de un grupo de teatro que dirigía su madre y entonces confirmé lo mucho que me gustaba. Juan Diego Botto, eres impresionante. I love you.
Sra. Amparo, cada vez que te miro no puedo dejar de sonreir

Quiero ser un cigarrillo de tu cajetilla Lucky

Esos ojitos

Si me sigues mirando así, no sé qué va a ser de mí

Volveré...